EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA · FEMENINO PLURAL Biblioteca de la Dona · València.
![]() |
FEMENINO PLURAL · Biblioteca de la Dona · València |
Exposición:
FEMENINO PLURAL
Biblioteca
de la Dona · Carrer Nàquera 9 · València.
Artistas: Irene Lario , Ana Chacón , Lucia Chiner.
Inauguración: 23 de octubre a las 19:30 horas.
Fechas Exposición: Del 23 de octubre al 19 de noviembre.
Artistas: Irene Lario , Ana Chacón , Lucia Chiner.
Inauguración: 23 de octubre a las 19:30 horas.
Fechas Exposición: Del 23 de octubre al 19 de noviembre.
Producción:
Generalitat Valenciana, Biblioteca de la dona y
Play
Producciones.
La Biblioteca
de la Dona de Valencia presenta la exposición
titulada FEMENINO PLURAL en la que participan tres artistas
: Irene Lario, Ana Chacón y Lucia Chiner, cada una de ellas tienen
tres formas diferentes de cuestionarse la realidad fotográfica.
Una
exposición con imágenes digitales que nos instará a recapacitar
sobre nuestras responsabilidades como huéspedes de un mundo que,
aparentemente, va cambiando con nosotros pero que, en realidad, somos
nosotros mismos los que lo estamos modificando.
Las
fotógrafas.
IRENE
LARIO. sustituye los pigmentos por pixeles como nueva forma de
expresión plástica, convirtiéndose de pintora en foto-artista, que
es como ella se define.
Desde
hace tiempo, viene utilizando fotografías propias para la creación
de su trabajo, subjetivo, fundamentado en un tratamiento digital
posterior muy acusado. El sometimiento de la imagen original es el
resultado de un proceso complejo: añade, quita, recorta, suma,
resta, cambia, junta, mezcla. Cuestiona constantemente de forma
permanente conformando a partir de este proceso un universo creativo
propio.
Nos
presenta en esta ocasión la serie Verdes. Son un conjunto de obras
más comprometido y concienciado con la naturaleza. Aludiendo a
Jordi Pigem el Titanic se está hundiendo, y la gente se
pone a cazar Pokemon en cubierta.
![]() |
A LA DERIVA · Irene Lario |
ANA
CHACÓN. (Barcelona 1969) Artista Plástica. Actualmente trabaja
en el proyecto ENDESTRUCCIÓN, compuesto por una serie de obras
realizadas en diferentes soportes y técnicas, que tienen como punto
de partida la documentación fotográfica y fílmica obtenida durante
la desmantelación de una antigua granja avícola y su posterior
reconversión en un espacio de creación artística.
Partiendo
de imágenes fotográficas, previamente manipuladas digitalmente,
transfiere la tinta manualmente sobre los soportes de madera y
planchas metálicas de las jaulas de las gallinas, en la mayoría de
los casos combinados en la misma obra, diferenciándose las distintas
tonalidades y texturas.
Posteriormente
interviene pictóricamente resaltando partes de la imagen que se
convertirán en los protagonistas de la historia visual de la obra.
En unos casos la perspectiva a través de los elementos
arquitectónicos de las naves; en otros, objetos tales como
comederos, cadenas, jaulas, restos inservibles del hábitat de las
gallinas y finalmente seres humanos, sustitutos de los animales, cuya
acción simboliza la servidumbre industrial a la que seguimos
sometidos.
![]() |
SALTO · Ana Chacón |
LUCIA
CHINER. (València 1972). Diplomada en fotografía Artística por
Espai d’Art Fotogràfic de València. Lucía reinterpreta a la
mujer de la pintura clásica, revisa el discurso dominante para
denunciar la violencia de género sufrida a lo largo de su propia
experiencia vital.
El trabajo de Lucía nos plantea como
reflexión la persistencia del machismo germen de maltrato
físico y psicológico en la pareja . La Joven de la Perla, La dama
del Armiño, Ofelia, la Venus de Boticelli inspiraron esta serie de
collages que hablan de abandono, de ira, de indefensión, de
incredulidad, de dolor, de ganas de morir. Hablan de las secuelas que
sufren aquellas que han experimentado en carne propia la crueldad del
maltrato en la pareja.
Expresar los sentimientos a través
del collage ayudó a Lucía a superar y entender el proceso de duelo,
ahora nos muestra su trabajo con la intención de arropar a otras
mujeres que hayan vivido la misma experiencia.
![]() |
MARIPOSAS · Lucia Chiner |
Comentarios
Publicar un comentario